Los surcoreanos tendrán que gastar al menos un 5% más que en 2022 para la festividad del Año Nuevo Lunar.
Según datos publicados el lunes 9 por el Centro de Estudios de Precios de Corea, en base al precio de los productos de ocho mercados tradicionales de Seúl, Incheon, Busan, Daegu, Gwangju y Daejeon - seis de las principales ciudades del país- un hogar de cuatro personas requerirá un promedio de 254.300 wones para las compras de Año Nuevo Lunar en 2023, un 5,8% más que en 2022.
Este incremento deriva de la carestía de precios en los bienes más demandados de esta época, como manzana y corvina. La manzana, por ejemplo, subió un 8,5% pese a aumentar la producción, mientras que el precio de hortalizas y verduras se encareció al remitir la producción por las nevadas y las persistentes olas de frío.
La carne también aumentó de precio respecto al Año Nuevo Lunar de 2022, con un 24,5% el pollo, un 9,2% la falda de res y un 15,7% la bondiola de cerdo.
El Centro de Estudios de Precios estima que, pese a las medidas del Gobierno para estabilizar los precios, no será fácil frenar la escalada de precios de los alimentos de cara al Año Nuevo Lunar, considerando las ya pronunciadas subidas de alimentos como carnes y huevos.
Además, también influye que en 2023 dicho feriado, que varía en función del calendario lunar, llega antes que en años anteriores.