El Gobierno surcoreano ha propuesto implementar un sistema estándar de fletes mínimos para los camioneros de carga, en reemplazo del sistema seguro de fletes mínimos que expiró el mes pasado.
El Instituto de Transporte de Corea presentó la propuesta el miércoles 18 durante una audiencia pública convocada por el Ministerio de Transporte sobre estrategias para normalizar el mercado logístico. A finales de 2022 dicho sector sufrió interrupciones cuando los camioneros entraron en huelga exigiendo prorrogar el sistema seguro de fletes mínimos.
Dicho sistema fue adoptado en 2020 por tres años para garantizar un nivel digno de ganancias a los camioneros, y para evitar riesgos de salud o seguridad por excesivas jornadas o por transportar más carga de la recomendada.
La medida se destinó principalmente a transportistas de cemento y contenedores, a quienes garantizaron un salario mínimo, mientras que impusieron multas de hasta 5 millones de wones a los contratistas que incumplieran la norma.
Aunque el nuevo sistema definido por Gobierno es muy similar al primero, una de las principales diferencias es la supresión de esa multa para los contratistas.
La propuesta ha generado gran descontento entre camioneros y empresas de transporte, al considerar que el nuevo sistema solo favorece a los expedidores, a quienes dará una excusa más para recortar gastos en detrimento de los conductores.