Un documento sobre la calidad de vida de los coreanos refleja que en 2021 mejoraron las actividades al aire libre, al igual que la tasa de obesidad, si bien aumentó la de suicidios.
Según el informe Calidad de Vida de los Ciudadanos publicado el lunes 20 por la Oficina de Estadística, en 2021 los coreanos viajaron por el país 6,58 días en 2021, dato ligeramente superior a los 5,81 días de 2020.
Por otra parte, la tasa de obesidad bajó del 38,3% al 37,1 por ciento en 2021, pese a seguir registrando valores superiores a los de comienzo de la pandemia, cuando estaba por debajo del 35%.
Debido a la pandemia, la confianza en los demás aumentó 9 puntos porcentuales hasta un 59,3%, mientras que la participación en organizaciones sociales subió ligeramente hasta un 47,7%.
De los 62 criterios usados para valorar la calidad de vida, 47 mostraron mejoras respecto al año anterior.
En tanto, los indicadores sociales siguen siendo negativos. La tasa de suicidios aumentó levemente hasta llegar a 26 de cada 100 mil surcoreanos en 2021. mientras que la proporción de mayores que viven solos aumentó 0,2 puntos porcentuales hasta el 20,8%.
En cuanto al maltrato, los abusos infantiles aumentaron hasta 502,2 casos por cada 100 mil niños en 2021, casi cien más respecto a los 401,6 del año anterior. Dicha cifra viene aumentando anualmente desde 2001, cuando dicho volumen solo regsitró 17,7 casos.