El diario japonés Nikkei informó recientemente que aunque la economía de Corea del Sur creció a menor ritmo que la de Japón en 2023, por primera vez en 25 años, se espera que Corea del Sur recupere su inercia y supere a Japón en 2024.
Según datos del Banco de Corea, el Producto Interior Bruto (PIB) real de Corea del Sur registró un incremento del 1,4% el año pasado, y aunque Japón por ahora no ha anunciado su PIB, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó en octubre del año pasado un 2,0% de crecimiento para la economía japonesa.
Nikkei también destaca que Corea del Sur, impulsada por las exportaciones, se ha beneficiado del rápido crecimiento económico de China para desarrollar su industria desde la crisis financiera asiática de 1997. No obstante, anticipa que la competitividad de Corea podría disminuir por la mejora de tecnología manufacturera en China.
También destaca que Corea del Sur ha entrado en una fase de bajo crecimiento por desafíos como la baja tasa de natalidad, el envejecimiento poblacional y la reducción de productividad y competitividad.
Según las previsiones del FMI, Corea del Sur mantendrá un crecimiento en torno al 2% en años posteriores a 2024.