La Comisión Europea ha aprobado condicionalmente la fusión de Korean Air con Asiana Airlines, según informó la aerolínea el día 13.
Previamente, la Comisión expresó su inquietud por si la fusión pudiera limitar la competencia en el mercado de servicios de transporte aéreo de pasajeros y de carga. En respuesta, Korean Air presentó una serie de planes para solventar las dudas señaladas.
El regulador antimonopolio de la Unión Europea dio su aprobación siempre que se cumplan las condiciones presentadas por la aerolínea, incluida la venta de la división de transporte de carga de Asiana Airlines y la prestación de apoyo a nuevos participantes para ciertas rutas, de cara a disipar las dudas sobre una legítima competencia.
Desde enero de 2021, la compañía Korean Air ha informado de la fusión a 14 entidades reguladoras, y tras la aprobación condicional de la Unión Europea solo falta el visto bueno de Estados Unidos.