La temperatura de los mares que rodean la península coreana ha aumentado 1,44 grados en los últimos 56 años, casi el doble que el promedio en otros océanos de la Tierra, mientras que las aguas al este de Corea del Sur registraron un ascenso de 1,9 grados.
Así lo presenta el informe Impacto del cambio climático en la pesca del Instituto Nacional de Ciencias Pesqueras, al destacar que entre 1968 y 2023, la temperatura de los mares surcoreanos subió 1,44 grados en promedio, mientras que las aguas superficiales del planeta aumentaron unos 0,7 grados.
La zona de Corea del Sur que registró el mayor incremento de temperatura en el último medio siglo fue el mar del Este, seguido del mar del Oeste y de la costa sureña, cuyas temperaturas aumentaron 1,27 y 1,15 grados en promedio, respectivamente.
El instituto explica que ese incremento está cambiando el mapa nacional de pesca. Por ejemplo, el medregal japonés, que antes solía pescarse en las costas de Jeju, ahora se captura más al norte, en aguas surorientales o de la zona central de Corea.
Se estima uqe de cara al año 2100 la temperatura de los mares que rodean la península coreana podría aumentar entre 1 y 4 grados.