En el informe mensual sobre tendencias económicas publicado el viernes 15, el Ministerio de Estrategia y Finanzas afirma que la economía surcoreana mantiene una moderada tendencia de recuperación, mientras persiste la incertidumbre derivada de cambios en las condiciones internas y externas.
Durante los últimos seis meses, el informe aludió a la economía como en "flujo de recuperación". No obstante, en noviembre cambió a "recuperación moderada", reflejando una percepción más cautelosa sobre el ritmo de mejora económica. Dicho cambio se atribuye al Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre, pues aunque mostró ciertas mejoras, fueron menos robustas de lo anticipado.
En tanto, los sectores de producción y consumo reflejan síntomas de debilidad. La producción industrial total disminuyó en septiembre un 0,3% respecto al mes anterior y un 1,1% a nivel interanual, mientras que las ventas minoristas y la inversión en construcción registraron caídas del 0,4% y 0,1%, respecto al mes anterior.
Las exportaciones aumentaron un 4,6% interanual en octubre, hasta totalizar en 57.520 millones de dólares, mientras que las importaciones crecieron un 1,7% en el mismo periodo hasta 54.350 millones de dólares.
Por su parte, la inflación mantuvo una tendencia estable. El índice de precios al consumidor subió en octubre un 1,3% interanual, mostrando una desaceleración en el ritmo de crecimiento sobre períodos anteriores.
El informe destaca la creciente incertidumbre derivada de cambios en condiciones internas y externas, enfatizando los riesgos geopolíticos que persisten en Oriente Medio, y las posibles alteraciones del entorno comercial, factor que asimismo incrementa la volatilidad económica.