El índice de precios al consumidor (IPC) de noviembre subió un 1,5% respecto al mismo mes del año anterior, mantiendo la tasa de inflación en el rango del 1% por tres meses consecutivos.
Según el informe publicado el martes 3 por la Oficina Nacional de Estadística, el IPC del mes pasado se situó en 114,40 (2020 = 100), lo que representa un aumento del 1,5% respecto a noviembre de 2023.
Los precios de los productos agrícolas, ganaderos y pesqueros aumentaron un 1,0%, por debajo de la tasa general de inflación, mientras que productos como las manzanas bajaron un -8,9%, las cebolletas un -20,7% y las patatas un -11,8%.
También destaca el descenso de los precios internacionales del petróleo, que limitó el aumento de los precios de los productos industriales al 0,6%.
Por otro lado, los precios de los servicios subieron un 2,1%, motivando la inflación general del mes pasado.
Según el método de la OCDE, que excluye alimentos y energía, dicho índice subió un 1,9%, mientras que el índice de precios de consumo cotidiano, que refleja la inflación real percibida, registró un incremento del 1,6%.