Corea del Sur podrá, a partir del 31 de diciembre, exportar automóviles de combustión interna sin aranceles al mercado filipino, mientras que los plátanos de Filipinas se beneficiarán de una desgravación gradual a cinco años hasta que la tarifa actual del 30% llegue a cero.
Estos son algunos de los cambios que se avecinan para el comercio entre Corea y Filipinas con el tratado de libre comercio (TLC) bilateral que cobrará efecto el último día de 2024. Se trata del quinto TLC que Seúl suscribe con un Estado miembro de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático, ASEAN.
Conforme al acuerdo, los aranceles serán abolidos para un 94,8% de los bienes que Filipinas envía al mercado surcoreano y un 96,5% de los productos que Corea del Sur exporta a ese país del Sudeste Asiático. De los bienes surcoreanos, los más favorecidos serán los automóviles, pues el 5% de arancel que las autoridades aduaneras filipinas imponen será suprimido con la puesta en vigencia del tratado para vehículos de pasajeros y de carga. En cambio, el arancel sobre coches ecológicos, tanto eléctricos como híbridos, disminuirá de forma gradual durante cinco años.
De los productos de Filipinas destaca el plátano, cuya tarifa aduanera actual será reducida seis puntos porcentuales cada año, hasta llegar a cero. Actualmente, la mayoría de los plátanos que importa Corea son de origen filipino.