El Banco de Corea decidió mantener su tipo de interés de referencia en el actual 3% anual, en la reunión de su Comité Financiero-Monetario del jueves 16 de enero.
Esta medida se atribuye a la situación económica internacional, especialmente a las fluctuaciones en el tipo de cambio entre el dólar y el won.
En general, el banco central considera que los precios están relativamente estables y que el aumento de la deuda de los hogares es más lento. Sin embargo, ha observado una mayor variabilidad en los tipos de cambio, así como el riesgo político que podría frenar el crecimiento de la economía surcoreana.
El gobernador del Banco de Corea, Lee Chang Yong, pronosticó que, en este contexto, los principales indicadores del consumo doméstico disminuirán más de lo previsto y que la evaluación final del cuarto trimestre de 2024 podría reflejar resultados inferiores a las expectativas, con un crecimiento económico de apenas un 0,2% o incluso inferior. En cuanto a la crisis política en el país, indicó que aún es prematuro estimar sus repercusiones en la economía, ya que su impacto dependerá de la duración de la situación.
El banco central optó por mantener el tipo de interés sin cambios después de los dos recortes consecutivos realizados en octubre y noviembre. Esta decisión se interpreta como un mensaje implícito hacia el mercado de que ajustará el ritmo de los futuros recortes en las tasas de interés en función de factores como el comportamiento de las exportaciones e importaciones, el tipo de cambio, la inflación y la deuda de los hogares.