Menú principal Ver contenido
Go Top

Economía

FMI reduce previsión de crecimiento económico de Corea

Write: 2025-01-20 10:58:28Update: 2025-01-20 13:33:07

FMI reduce previsión de crecimiento económico de Corea

Photo : YONHAP News

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado a la baja su previsión de crecimiento económico para Corea del Sur en 2025.

La institución proyecta que la economía surcoreana crecerá este año un 2%, según informó el Ministerio de Estrategia y Finanzas en su informe Perspectivas Económicas Mundiales. Esta cifra refleja una mayor cautela y pesimismo por parte del FMI respecto a la situación económica en Corea del Sur, ya que es inferior al 2,2% previsto en octubre de 2024.

El FMI señala que son diversos los factores que presionan la economía mundial y que podrían provocar una desaceleración más pronunciada. Entre los más destacados se encuentran el "trumpismo", que se sintetiza en el aumento del proteccionismo comercial, políticas fiscales expansivas y restricciones a la inmigración. En este sentido, el FMI explica que, si bien las políticas fiscales expansivas y la flexibilización regulatoria pueden beneficiar a corto plazo a la economía estadounidense, a medio y largo plazo representan una amenaza para la economía mundial al elevar los intereses de los bonos y provocar fugas masivas de capital en los mercados emergentes.

Con base en este análisis, el FMI prevé un crecimiento global del 3,3% para 2025. En cuanto a Estados Unidos, la previsión ha mejorado al 2,7%, impulsada por el repunte del consumo doméstico y la flexibilización de las políticas monetarias. Por el contrario, los países de la zona euro, como Alemania, Francia e Italia, experimentarán una desaceleración en su crecimiento debido a factores geopolíticos y al debilitamiento del sector manufacturero.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >