La empresa de intercambio de criptomonedas Bybit ha puesto en marcha una estrategia para rastrear los fondos robados durante el hackeo masivo a su plataforma, en el que se sustrajeron 1.460 millones de dólares, el mayor ciberataque en la historia de este tipo de activos digitales. La compañía sospecha al grupo Lazarus, presuntamente vinculado a Corea del Norte, como responsable de este hurto.
Según informó el medio especializado CoinDesk el martes 25, el CEO de Bybit, Ben Zhou, anunció la creación de una plataforma destinada a hacer transparente la actividad de lavado de dinero vinculada a Lazarus. A través de esta herramienta, los usuarios podrán vincular sus billeteras de criptomonedas y colaborar en la identificación del paradero del dinero robado mediante un sistema de cooperación colectiva.
La empresa ha ofrecido una recompensa equivalente al 5% del monto congelado a quienes proporcionen información útil para bloquear los fondos ilícitos. Además, ha conformado un equipo especializado en el mantenimiento y actualización de la plataforma con el fin de frenar las actividades ilegales del grupo Lazarus y de otros actores maliciosos dentro del sector de las criptomonedas.
Hasta el momento, la plataforma ha identificado 6.338 direcciones de billeteras vinculadas a Lazarus y ha logrado congelar alrededor de 42,3 millones de dólares, lo que equivale al 3% del total sustraído.