El ministro de Reunificación, Chung Dong Young, afirmó el lunes 29 (hora local) que ya no se puede ignorar la capacidad de Corea del Norte para lanzar ataques directos contra el territorio continental de Estados Unidos.
Durante una visita oficial a Berlín, Chung declaró que Pyongyang ocupa hoy una posición estratégica muy diferente a la de hace siete años, cuando fracasó la cumbre de Singapur entre el líder norcoreano, Kim Jong Un, y el presidente estadounidense, Donald Trump. Según el funcionario, esa nueva realidad debe asumirse como punto de partida para cualquier análisis o negociación.
Chung recordó que, incluso después de aquel encuentro, durante la segunda cumbre entre Kim y Trump celebrada en Hanói (Vietnam) en 2019, Corea del Norte seguía intentando acercarse a la Casa Blanca en busca de apoyo. En ese contexto, apuntó que el entonces ministro de Relaciones Exteriores norcoreano, Ri Yong Ho, afirmó que Washington había perdido una oportunidad histórica. A juicio de Chung, ahora "parece que tenía razón", y consideró que si se hubieran alcanzado acuerdos entonces, aunque fueran limitados, el rumbo del problema nuclear podría haber sido distinto.
No obstante, el ministro destacó que los recientes discursos pronunciados por autoridades del régimen con motivo del 80º aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores estuvieron dirigidos en gran medida a EEUU y Corea del Sur, lo que, en su opinión, revela que Kim podría mantener interés en el diálogo. Chung añadió que esta disposición coincide con las declaraciones de Trump, quien ha reiterado públicamente su voluntad de reunirse de nuevo con el dirigente norcoreano.