El Departamento de Estado de Estados Unidos ha vuelto a clasificar a Corea del Norte en el nivel 3, la categoría más baja, en su "Informe sobre la Trata de Personas" para el ejercicio 2025, publicado el lunes 29 (hora local).
Según el documento, el régimen norcoreano no ha mostrado avances significativos en la lucha contra la trata y continúa imponiendo trabajos forzados en campos de prisioneros políticos y centros de reeducación, además de explotar a trabajadores enviados al extranjero. Washington instó a Pyongyang a erradicar el trabajo forzoso promovido por el Estado, cesar los castigos a desertores repatriados y poner fin a la confiscación de salarios de los ciudadanos desplazados fuera del país.
Corea del Norte figura en el nivel 3 de manera ininterrumpida desde 2003. Este año, otros 12 países, entre ellos Afganistán, China, Cuba, Irán y Rusia, también fueron incluidos en esa categoría.
En contraste, Corea del Sur volvió a ser clasificada en el nivel 1, el más alto, al igual que el año pasado. En 2022, el país había descendido por primera vez en dos décadas al nivel 2, pero recuperó la máxima calificación en 2023. El informe destaca que Seúl cumple plenamente los estándares mínimos para la eliminación de la trata de personas y ha mantenido esfuerzos constantes durante el periodo evaluado, lo que permitió conservar la mejor calificación.