El entrenamiento anual de maniobras militares conjuntas Corea del Sur-EEUU, de 10 días de duración, dio comienzo el martes 16.
Unos 56.000 efectivos de Corea del Sur y 30.000 de EEUU participan en el llamado ejercicio Guardián de la Libertad Ulchi.
Las maniobras, coordinadas por el Mando de las Fuerzas Combinadas Corea del Sur-EEUU, consisten en ejercicios militares simulados por ordenador. Las prácticas, que tienen una naturaleza defensiva, están encaminadas a mantener la seguridad en la península coreana y a asegurar una postura de defensa combinada sólida.
Para ello se espera mejorar la capacidad operativa de los altos mandos y con ello ayudar a preparar a los ejércitos de ambas naciones para abordar eficazmente tanto una guerra abierta como provocaciones militares. Concretamente, los ejercicios de este año revisarán la estructura del mando, incluyendo la concesión a los jefes de los Estados Mayores Generales del Ejército y la Marina de Corea del Sur el derecho de mando en operaciones militares.
Por su parte, el Comando de las Naciones Unidas notificó el mes pasado a Corea del Norte las fechas y el objetivo de los ejercicios militares previstos, usando para ello la aldea de la tregua de Panmunjeom.