En 2040 los surcoreanos disfrutarán de una renta anual per cápita de 40.000 dólares y una esperanza de vida de 90 años; mientras que los precios inmobiliarios bajarán, acarreando la disminución del porcentaje de particulares con vivienda propia. Así lo ha revelado el informe “La calidad de vida de los surcoreanos en 2040”, entregado al Ministerio de Planificación Estratégica y Finanzas por el Instituto Hybrid Culture de la Universidad Sungkyunkwan.
En concreto, el informe vaticina que para 2040 el ingreso per cápita de los surcoreanos se duplicará con relación al de 2009 y la esperanza de vida de los ciudadanos aumentará a 89,38 años. Asimismo, el número de nacimientos crecerá hasta los 1,42 niños por mujer.
Otros datos interesantes que presenta tienen que ver con las horas de ocio y los gastos en protección del medio ambiente. El informe prevé que para 2040 los surcoreanos tendrán en promedio 5,87 horas de ocio al día y gastarán 970.800 wones por persona para la preservación y protección medioambiental, lo que supera en gran medida a los 403.000 wones de 2006.
Mientras tanto, el informe hace también predicciones pesimistas. Así, pronostica el empeoramiento del desempleo juvenil, cuya tasa subirá del 7% registrado el año pasado al 8,63% para 2040.
El informe servirá de referencia al Gobierno para el diagnóstico de posibles amenazas a la calidad de vida de los surcoreanos en el futuro y para la adopción de las debidas precauciones.