Las instituciones financieras nacionales han mostrado su preocupación ante los indicios que apuntan a que el número de “pobres de hipoteca” podría crecer de forma considerable durante 2012.
El término "pobres de hipoteca" se aplica a aquellas personas que tienen préstamos de vivienda y se ven obligados a recortar sus gastos diarios para hacer frente a los pagos de las cuotas.
Según un informe revelado el martes 14 por el Banco de Corea, la Oficina Nacional de Estadísticas y el Servicio de Supervisión Financiera, la renta excedente de los hogares que pagan hipoteca se situó el año pasado en los 36 millones 900 mil wones de promedio, con un crecimiento del 9,3% respecto a 2010.
Durante el mismo período, el endeudamiento de esos mismos hogares aumentó un 13%, hasta alcanzar los 63 millones 500 mil wones de promedio. Estas cifras evidencian que el monto de la deuda de los hogares creció 1,4 veces más rápido que el monto de la renta excedente.
El ratio deuda/ingreso de los coreanos aumentó de casi el 167% en 2010, a alrededor de 172% el año pasado.