Los comicios generales de abril de este año, suponen la primera ocasión en que las redes sociales de Corea del Sur, tendrán un papel primordial en una campaña electoral. De ahí que las autoridades competentes hayan establecido normas para su uso.
Según la legislación actual, las organizaciones o individuos que quieran llevar a cabo sondeos de opinión a través redes sociales, deberán notificarlo a la Comisión Electoral Nacional dos días antes de su realización. Los responsables también deberán informar de la región donde efectuaron la encuesta y el margen de error del muestreo.
Las encuestas por medio del redes sociales no verificadas por las autoridades electorales, serán consideradas ilegales y los responsables estarán sujetos a penalización. A su vez, también se considerarán fuera de la ley la distribución de información falsa, las contribuciones económicas con dinero cibernético, y las actividades de campaña -a través de redes sociales- relacionadas con menores.
Las autoridades prevén un incremento en el uso de las redes sociales en las fechas previas a las elecciones. Es por ello que la Policía ha decidido aumentar la persecución de las actividades ilícitas que podrían suceder en dichas plataformas.