El Ministerio de Salud y Bienestar publicó el lunes 12 la aprobación del Tercer Plan Nacional para el Control del Cáncer, tras debatirlo en el Comité Nacional para la Prevención y Control del Cáncer.
Esta nueva iniciativa consiste en ofrecer gratuitamente exámenes de detección del cáncer de pulmón a las personas clasificadas como de alto riesgo, pues es el que causó mayor número de muertes en 2014.
En concreto, aportarán una revisión con tomografía computarizada a unos 8.000 fumadores clasificados como de "alto riesgo", de entre 55 y 74 de edad -que mantienen esa práctica desde hace 30 años- a fin de intentar reducir la tasa de mortandad por cáncer pulmonar en un 20%.
Asimismo, decidieron ampliar el apoyo financiero a la detección del cáncer, que actualmente se aplica a los de estómago y colón, para incluir a los de hígado, mama y cuello uterino.
El cáncer es la primera causa de muerte a nivel nacional desde principios de los años 80. En 2014, a causa de esta enfermedad fallecieron unas 76.000 personas.