ⓒ SEONGNAM ARTS CENTEREl bailarín Jeon Min Chul, de tan solo 20 años de edad, ha logrado un hito notable al ser seleccionado para unirse al Ballet Mariinsky en San Petersburgo, Rusia. Tras una exitosa audición realizada en Rusia a mediados de 2024, fue seleccionado para integrarse como solista en febrero de 2025, marcando así el inicio de una prometedora carrera en una de las compañías de ballet más renombradas del mundo.
Jeon Min Chul inició su formación en la Escuela Secundaria de Artes Sunhwa e ingresó en 2022 a la Escuela de Danza de la Universidad Nacional de Artes de Corea. Este talentoso joven llamó la atención internacional en 2023 cuando quedó en el tercer puesto en la categoría de danza clásica y en el primer puesto en la clásica de pas de deux junto con la bailarina Kim Soo Min en el Gran Premio de América Juvenil (Youth America Grand Prix), una de las competencias más importantes a nivel internacional en este ámbito. El 2024 fue también un año de logros para esta joven promesa de la danza. En el marco del Festival de Ballet de Corea de 2024, Jeon Min Chul brilló en escena al participar en programas destacados como “La capa del Ballet” y “La vida del bailarín”. Su actuación fue elogiada por sus notables habilidades, recibiendo críticas excelentes que lo calificaron como “tesoro nacional de la danza coreana” por su poderosa expresión y su elegancia en el baile. Tras pasar la audición en Rusia, en 2025 se convertirá en el segundo bailarín coreano que se une al Ballet Mariinsky. Como es de imaginar, es inusual que un bailarín recién llegado pueda subir al escenario como solista sin antes haber pasado por el cuerpo de ballet, y aún más excepcional que esa oportunidad se ofrezca a un estudiante que todavía no se ha graduado. Así, este talentoso bailarín coreano ha roto barreras al unirse a las filas del Ballet Mariinsky, una hazaña particularmente desafiante para los bailarines de Asia. Hasta el año 2024, tan sólo dos bailarines asiáticos lograron formar parte de tan ilustre compañía: el bailarín principal Kim Kimin, también de Corea del Sur, y la japonesa May Nagahisa.
Su pasión por la danza surgió cuando era niño, de una manera similar a la historia de la película “Billy Elliot”, donde para dedicarse al ballet el protagonista se enfrenta a la oposición de su padre. En el caso de Jeon Min Chul cuando apenas tenía 13 años, en 2017, apareció en un programa de entretenimiento del canal de televisión SBS titulado “En busca de niños talento”. Su actuación dejó una profunda impronta en los espectadores al verlo llorar por no poder renunciar a su sueño de convertirse en bailarín pese a la oposición de su padre. Cuando su padre le preguntó si continuaría bailando, preocupado porque pocos hombres logran triunfar y forjarse una carrera profesional en el ballet, frente a las cámaras y con lágrimas en los ojos, el niño respondió que sí sin dudarlo, mientras preguntaba a su padre si no veía lo feliz que era cuando estaba bailando.
Jeon Min Chul tiene un futuro prometedor pues pronto incluirá su nombre en uno de los escenarios más prestigiosos del mundo de la danza. Su éxito es el resultado de su gran pasión por el oficio, su arduo trabajo y su constancia. Además, ha sabido enfrentarse a los prejuicios que deben superar los bailarines de ballet, tanto en el ámbito social como familiar.