El Banco de Corea ha indicado que la favorable situación económica de Estados Unidos y China podría beneficiar las exportaciones de Corea del Sur a corto plazo.
Según el informe "Evaluación de la coyuntura económica de las dos potencias mundiales y sus implicaciones", publicado el viernes 24 por el Banco de Corea, se espera que Estados Unidos mantenga un aumento sostenido del consumo, impulsado por la fuerte demanda laboral y el apoyo al gasto público gubernamental, y el aumento en inversiones del sector industrial e infraestructuras de centros de datos.
En el caso de China, pese a que las fricciones comerciales con Estados Unidos complican las condiciones de exportación, gracias al apoyo gubernamental se anticipa un aumento del consumo privado y de la inversión en sectores de alta tecnología.
El banco central destaca el crecimiento interno de esas economías como factor positivo para las exportaciones surcoreanas a corto plazo, mientras que el aumento de las inversiones en Estados Unidos y China podría repercutir positivamente en las exportaciones de bienes clave surcoreanos, y las restricciones a la exportación de Washington hacia Beijing también podrían favorecer las exportaciones surcoreanas de semiconductores y automóviles.
No obstante, la creciente tensión entre ambos países y la cada vez mayor dependencia de la producción interna podrían jugar a la contra.
A largo plazo, el banco central estima que el aumento del déficit y la deuda pública acumulada desde la pandemia pueden comprometer el crecimiento de las dos principales potencias mundiales.