El Gobierno ha presentado un plan de acción sobre suministro de energía eléctrica que abarca hasta el año 2038, año en que según estiman la demanda eléctrica del país llegará a 129,3 GW, y por tanto precisará instalaciones capaces de generar 157,8 GW.
Concretamente, se espera que la demanda eléctrica de semiconductores y centros de datos, impulsada por la inteligencia artificial, registre un importante incremento de cara a 2030 respecto a 2023.
En consecuencia, el plan incluye la creación de tres nuevas plantas nucleares y pequeños reactores modulares (SMR), capaces de generar 10,6 GW.
En cuanto a instalaciones solares y eólicas, el Gobierno planea triplicar su capacidad para 2030 respecto a 2022, y alcanzar los 120 GW para 2038.
El plan también habla de aumentar la proporción de energía sin carbono al 50% para 2030, y a más del 70% para 2038 para cumplir los objetivos nacionales prefijados sobre reducción de gases de efecto invernadero.