El Gobierno ha anunciado un paquete de medidas de apoyo para pymes y propietarios minoristas afectados por los problemas de pago en las plataformas de comercio electrónico TMON y WeMakePrice.
Según anunció el lunes 29 el Ministerio de Finanzas, destinarán al menos 560 mil millones de wones, incluidos préstamos de urgencia y apoyo fiscal.
TMON y WeMakePrice retrasaron sus pagos por una crisis de liquidez de Qoo10, propietario de ambas plataformas con sede en Singapur. Se dice que la empresa calculó mal sus adquisiciones.
Según la cartera, ambas firmas adeudan pagos por valor de 210 mil millones de wones, y se teme que dicha cifra aumente. Por tanto, el Gobierno decidió el lunes 29 en reunión de emergencia poner a disposición del pequeño comercio afectado 200 mil millones de wones del Fondo de Instalaciones Públicas.
Otros 300 mil millones de wones procederán de los fondos de garantía de préstamos, a los que añadirán 60 mil millones de wones para las agencias de viajes especialmente afectadas por las dificultades de pago. También concederán moratorias en el plazo para el pago de impuestos a minoristas y pymes.
Aunque la responsabilidad del problema recae sobre ambas empresas, el Gobierno ha decidido apoyar a clientes y vendedores para minimizar los daños, usando todos los medios disponibles.
Mientras, La Comisión de Servicios Financieros dio a conocer que Qoo10 aseguró a las autoridades financieras de Corea del Sur que recaudaría 500 millones de dólares en agosto para mitigar los problemas.
Ku Young Bae, responsable de Qoo10, se disculpó el lunes 29 por el incidente, y anunció que agilizaría medidas como vender sus propias acciones y activos.