Para fomentar la integración de extranjeros en Corea del Sur, el Gobierno ha decidido implementar un sistema de transición escalonada de visas, conocido como la "Escalera de Visas".
En la reunión de ministros celebrada el miércoles 7, se presentó el plan "Colaboración Presupuestaria para Políticas de Estudiantes Internacionales, Residencia y Extranjeros Innovadores".
La "Escalera de Visas" tiene como objetivo apoyar la conexión de visas desde la entrada al país hasta el empleo, emprendimiento y residencia local de los extranjeros.
Por ejemplo, un estudiante internacional que ingrese con una visa D-2 podría pasar a la de búsqueda de empleo, luego a la de personal calificado, y finalmente obtener la de residencia local (F-2-R).
Para ello, el Gobierno reforzará la educación para los estudiantes extranjeros en colaboración con el sector industrial, aumentando el enfoque en la educación práctica y la formación técnica en las universidades.
Aquellos que han ingresado al país con la visa para personal no especializado (E-9), se les ofrecerán servicio personalizado en caso de desear cambiar el propósito de la estancia y permanecer en el país.
Para los no especializados que deseen cambiar a una visa de personal calificado (E-7-4), se relajarán los requisitos de conocimiento del coreano, siempre que se comprometan a trabajar a largo plazo en regiones fuera de las grandes ciudades.