El número de nacimientos en Corea del Sur aumentó durante el segundo trimestre a nivel interanual por primera vez en más de ocho años, mientras que los matrimonios totalizaron un volumen récord.
Según los datos demográficos presentados por el Gobierno, entre abril y junio de 2024 en el país nacieron 56.838 bebés, un 1,2% más respecto al año anterior. Dicho aumento interanual es el primero en ocho años y medio, después del registrado en el cuarto trimestre de 2015, aunque en junio -puntualmente hablando- los nacimientos remitieron puntualmente un 1,8% respecto al mismo mes de 2023 hasta 18.242 bebés.
Así, la tasa global de fecundidad subió en nueve de las principales ciudades de Corea, incluidas Seúl y Daegu, pero bajó en Busan, Gwangju y otras cinco más.
El repunte de la natalidad se atribuye a que el número de matrimonios aumentó notablemente entre agosto de 2022 y comienzos de 2023, y también en el segundo trimestre de 2024, hasta establecer un nuevo récord con 55.910 bodas, un 17,1% más que hace un año.
Sin embargo, y pese a esa mejora en el volumen de nacimientos, entre abril y junio de 2024 el descenso poblacional protagonizó la tónica en Corea del Sur, pues el país perdió 27.309 habitantes al morir 84.147 personas.