La inversión extranjera directa mantuvo la tendencia a la baja por séptimo trimestre consecutivo, ante la lenta recuperación de la economía global.
Según informó el Ministerio de Estrategia y Finanzas el viernes 13, durante el segundo trimestre de 2024 la inversión extranjera directa alcanzó 15.660 millones de dólares, un 2,7% menos que el mismo periodo del año anterior.
Por sectores, las caídas más significativas se registraron en finanzas y seguros (-17.4%), manufactura (-10.5%) y bienes raíces (-7.7%). Sin embargo, las inversiones en sectores de minería y TICs mostraron un significativo incremento que se tradujo en un 42,9% y un 41,9% más, respectivamente, a nivel interanual.
Por regiones, América del Norte continúa como principal destino de inversiones, con 7.000 millones de dólares, seguida de Asia y Europa.
Las autoridades atribuyen este descenso a la persistente incertidumbre en la recuperación económica global, así como al prolongado periodo de elevados tipos de interés y a las tensiones geopolíticas en diversas regiones, factores que han generado una cautela generalizada entre los inversores.