Las tiendas 24 horas y los grandes almacenes de lujo están casi empatados en cuanto a ventas, pues la brecha se ha reducido a menos de un punto porcentual.
Esto bien se nota en los datos recopilados por el Ministerio de Industria, Comercio y Energía, que presenta que, dentro del sector de distribución de bienes, los grandes almacenes se encargaron del 16,8% de las ventas frente al 16% del que se ocuparon las tiendas 24 horas. Así, la diferencia de ventas se acortó a 0,8 puntos porcentuales, disminuyendo aún más respeto a la primera mitad de 2023, cuando la brecha era de un punto.
Las tiendas 24 horas adelantaron a los supermercados en cuanto a ventas anuales ya en 2021, situándose justo detrás de los grandes almacenes de lujo, como el segundo establecimiento donde más consumidores compran aparte de los distribuidores en línea.