Menú principal Ver contenido
Go Top

Arranca la nueva legislatura de la Asamblea Nacional

Write: 2012-05-30 10:39:27

El miércoles 30 de mayo, se inauguró una nueva legislatura de cuatro años, de la décimo novena Asamblea Nacional de Corea del Sur.

Mas la cámara legislativa no ha logrado significativos avances en su primer día, debido principalmente a las diferencias de opinión entre partidos, respecto de quien encabezará los comités parlamentarios permanentes.

El portavoz adjunto para la Asamblea del partido gobernante Saenuri, Kim Gi Hyeon, propuso el martes que la coalición gobernante encabece 10 de las 18 comisiones permanentes, y los partidos de la oposición, el resto.

Sin embargo, su homólogo del Partido Democrático Unido, Park Ki Choon, defiende que Saenuri y el bloque opositor designen a los presidentes de 9 comisiones cada uno.

Kim respondió que si la oposición cede a Saenuri la dirección del Comité de Legislación y Poder Judicial, Saenuri dejaría el Comité de Política, el de Transporte, o el de Cultura a un representante del bloque opositor. Los tres comités antes mencionados son codiciados por las dos bancadas parlamentarias.

No obstante, las diferencias políticas no se ciñen a la dirección de los comités, sino que abarcan también varios asuntos sociales controvertidos.

El PDU quiere llevar a cabo una investigación parlamentaria sobre la supuesta vigilancia ilegal de civiles por parte de la Oficina del Primer Ministro, así como una audiencia sobre las huelgas organizadas por los medios de comunicación. Sin embargo, el Partido Saenuri aboga por investigar el escándalo de espionaje ilegal mediante un grupo asesor independiente, y se opone a la celebración de una audiencia o una investigación parlamentaria, sobre las huelgas de los medios de comunicación.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >